Ir al contenido principal

Entradas

ECOACTIVA SOLUCIONES Es una EMPRESA de Responsabilidad Social Empresaria. RSE, cuenta con ideas frescas y ecológicas para su negocio, por medio de un equipo  profesional y efectivo le dará la solución que necesita con la  creación de diseños innovadores y económicos de bolsas y empaques ecológicos, que contribuyan a un mejoramiento ambiental del planeta. Brindamos empleo a más de 300 personas en su mayoría madres cabezas de familia y sus esposos expertos en confección y procesos de empaque. Manejamos toda la cadena productiva que cuenta con procesos certificados por el INVIMA en el  proceso de estampado, con precios bastante competitivos, características únicas y exclusivas de un proceso empresarial, donde usted puede escoger el color de la tela, su gramaje, impresión, dimensiones, y características especiales como manijas, cordón, cremallera, velcro entre otros accesorios únicos de esta empresa con gran trayectoria en el mercado nacional. Entre nuestro p...
Entradas recientes
Taxistas adelantan “Plan Tortuga” y complican movilidad en Bogotá Cerca de 600 agremiaciones de taxistas se reunieron desde la 10 de la noche de este domingo para protestar en contra del gobierno por lo que ellos denominan como incumplimientos en temas como Uber y la inseguridad contra el sector.  En las horas de la mañana los taxistas iniciaron el “Plan Tortuga” por las principales vías de la capital. “taxista que bloquee vía, será judicializado”. Mejía expresó que esta situación es en parte debido a que no se ha regulado la plataforma de Uber por lo que le pidió al gobierno que tome carta en el asunto para solucionar estos problemas entre gremios. “Esto es producto en parte porque no se han regulado estas plataformas por lo que el llamado es a que el Ministerio de Transporte pueda hacerlo lo antes posible” , indicó.  Dijo que más de 1.500 efectivos de la Policía adelantan operativos para impedir el bloqueo de vías y el daño a otros automotores.  Sostuvo ...
Para el Minambiente, la reutilización es el escenario ideal Es importante tener en cuenta que entre las bolsas plásticas normales y las biodegradables son mejores las segundas, ya que es menor el tiempo que requieren para descomponerse. El intento por reemplazar las bolsas de plástico tradicionales por unas 'ecológicas' se justifica porque las primeras pueden durar hasta 100 años en descomponerse, lapso en el que contaminan las fuentes de agua.  Por ejemplo, cuando caen al mar, las tortugas marinas las confunden con medusas (uno de sus alimentos preferidos) y al comerlas mueren en pocas horas. Además, su fabricación depende de procesos que usan combustibles fósiles como carbón y petróleo, que implican emisiones de gases de efecto invernadero. Estadísticas son preocupantes Según  la Sociedad Océano Azul para la Conservación del Mar, 46.000 pedazos de basura plástica flotan en cada milla cuadrada de superficie del mar y cerca de 100.000 mamíferos marinos y un millón de ...

DELE ESE TOQUE PERSONALIZADO A SU NEGOCIO AYUDANDO AL ¡MEDIO AMBIENTE!

ECOACTIVA  es una empresa que nació en 2007,  confeccionamos  bolsas y empaques ecológicos Reutilizables, en diferentes materiales; telas no tejidas, tela lonas, desechable, bondlam, politex, lienzo, madreselva.    Las bolsas ecológicas reutilizables confeccionadas en tela no tejida o bondland, la cual se elabora a partir de las fibras separadas del plástico reciclado y fundido aportando una gran ayuda a nuestro medio ambiente. Tenemos variedad de colores:  ·           Blanco, ·           Azul Rey, ·           Turquesa, ·           Verde Olivo, ·           Verde Grama, ·           Marrón, ·           Bei...

¿QUE ES UNA BOLSA VERDADERAMENTE BIODEGRADABLE?

¿Qué es una bolsa verdaderamente biodegradable? Para que una bolsa plástica sea verdaderamente biodegradable, debe cumplirse principalmente dos condiciones: Que sea fabricado de bioplástico, un material que se extrae de materias primas naturales como: almidón, cereales, patatas, melaza, aceite de soya, caucho vegetal, etc. Que su proceso de descomposición y degradación sea realizado por micro–organismos como: algas, hongos, bacterias y protozoos, entre otros. El uso de una bolsa reutilizable evita la utilización de al menos 15 bolsas de plástico por cada compra. Encuentre en nosotros una empresa con sofisticados recursos tecnológicos que busca que clientes como usted y como más de 3000 en todo en territorio nacional; satisfechos con un producto de calidad.   Lo invitamos a que conozca nuestro portafolio comercial, solicitando una cita a nuestro correo;  bolsas.ecoactiva@gmail.com , o comunicándose al teléfonos 7587076 o al celular 3115305540...

EL CAMBIO DEPENDE DE CADA UNO DE NOSOTROS

EL CAMBIO DEPENDE DE CADA UNO DE NOSOTROS. ¿Por qué una campaña de concientización en el uso  de bolsas plásticas? En el mundo se consumen entre 500 billones, y 1 trillón de bolsas plásticas anualmente. Para entender el impacto ambiental del uso indiscriminado de bolsas plásticas es importante hacer un análisis del ciclo de vida completo del producto. Lo anterior permite evaluar el impacto potencial de un producto en el ambiente durante todas las etapas de su vida, desde la extracción de los recursos naturales necesarios para su producción hasta el tratamiento final que se le da a los desechos.  Las bolsas plásticas de supermercado son elaboradas fundamentalmente a partir de polietileno, un derivado del petróleo que es un recurso natural no renovable. Una vez son entregadas en las cajas de los supermercados y el comercio en general, las bolsas plásticas tienen una vida útil muy corta. Una bolsa plástica de compra es utilizada en promedio 20 minutos y tarda...

ALGUNAS RAZONES POR LA CUAL DEBEMOS LIMITAR EL USO DE BOLSAS PLASTICAS:

CAMPAÑA AMBIENTAL CONTRA EL USO DE LAS BOLSAS PLASTICAS La idea de hacer la campaña surgió a partir de la misma comunidad. En este contexto  UNIDOS POR EL AMBIENTE , venimos impulsando mediante campañas de concientización  que mejoren la calidad de vida de la población y promueve  reducción del uso de bolsas de plástico que generan contaminación por residuos sólidos. ¿Por qué lanzamos la campaña? Muchos  países  ya tomaron medidas para reglamentar el uso de las bolsas y reducir la contaminación que producen. Se calcula que fabricar una bolsa plástica toma un segundo, que el tiempo de utilización son 20 minutos y el tiempo de descomposición supera los 400 años. Esto significa un costo ambiental. No es cierto que se quiera acabar con las bolsas, para cada tipo de mercado hoy ya existen alternativas que reducen su impacto ambiental.  Es hora de recuperar las viejas Costumbres. La tradicional bolsa de compra de  las ab...