Ir al contenido principal

Taxistas adelantan “Plan Tortuga” y complican movilidad en Bogotá



Cerca de 600 agremiaciones de taxistas se reunieron desde la 10 de la noche de este domingo para protestar en contra del gobierno por lo que ellos denominan como incumplimientos en temas como Uber y la inseguridad contra el sector. En las horas de la mañana los taxistas iniciaron el “Plan Tortuga” por las principales vías de la capital.
“taxista que bloquee vía, será judicializado”.
Mejía expresó que esta situación es en parte debido a que no se ha regulado la plataforma de Uber por lo que le pidió al gobierno que tome carta en el asunto para solucionar estos problemas entre gremios.
“Esto es producto en parte porque no se han regulado estas plataformas por lo que el llamado es a que el Ministerio de Transporte pueda hacerlo lo antes posible”, indicó. 
Dijo que más de 1.500 efectivos de la Policía adelantan operativos para impedir el bloqueo de vías y el daño a otros automotores. Sostuvo que por las vías de hecho los taxistas no lograrán una mano tendida, ni de la Alcaldía, ni del Gobierno, por lo que les pidió dejar atrás esta estrategia.
Según las autoridades hay problemas de movilidad en:
  • Av Américas con transversal 68
  • Av Américas con 63
  • Av Américas con 13
  • Av Ciudad de Cali con 38 sur
  • Av Ciudad de Cali con 13
  • En el sur de Bogotá en el sector de Patio bonito.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TELA NO TEJIDA O CAMBRE

Qué es la Tela No Tejida? La tela no tejida es una malla o estructura formada por fibras o filamentos unidos por medios mecánicos, térmicos o químicos. Estas son formaciones planas y porosas, por su método de fabricación no requieren de hilos fabricados a partir de las fibras. Producida por extrusión de filamentos continuos de resinas de polipropileno generando multifilamentos que son depositados en un velo y luego se consolidan en una calandra,  dónde se unen por un proceso de termo-soldado. Además pueden ser diseñadas para un tiempo de vida limitado, es decir desechable, o bien para un periodo largo de duración. Esta tela no tejida (nonwovens) se emplea en calzado y marroquinería, estampados para diversos usos, en productos de higiene, médico descartable y agropecuario. El Polipropileno Es un Termoplástico cristalino, obtenido por polimerización de propileno y eventualmente comonómeros dentro de condiciones óptimas de temperatura y presión en presencia de un catalizad...

BOLSAS PARA TODO TIPO DE OCASIÓN

  Ecoactiva, es una empresa colombiana de eco-shopping; con la fabricación de la bolsa reutilizable 'Bolsa Eco Activa', permitirá reducir el consumo de bolsas de plástico y el uso de derivados del petróleo para su fabricación, de esta manera contribuye a la consecución de los objetivos del Gobierno Nacional al no uso de las bolsas plásticas, lo que pretende disminuir al 50 por ciento el uso de las bolsas comerciales que se utilicen entre 2008 y 2010, y sustituir el 70 por ciento de las no biodegradables por otras que sí lo sean.   Cada año se consumen alrededor de un billón de bolsas de plástico -250 por habitante y una media de 6 en cada compra--, que producen 18.000 toneladas de CO2. La vida útil de cada una de estas bolsas es de 12 minutos, se necesitan 300 años para descomponerse y, además, tan sólo el 60 por ciento se pueden reciclar   Ante esta situación, Ecoactiva ha lanzado una bolsa reutilizable que, tras suprimirse las bolsas de plástico gratuitas en l...

BOLSAS ECOLÓGICAS EN TELA

Ecoactiva, es una empresa colombiana de eco-shopping; con la fabricación de la bolsa reutilizable 'Bolsa Eco Activa', permitirá reducir el consumo de bolsas de plástico y el uso de derivados del petróleo para su fabricación, de esta manera contribuye a la consecución de los objetivos del Gobierno Nacional al no uso de las bolsas plásticas, lo que pretende disminuir al 50 por ciento el uso de las bolsas comerciales que se utilicen entre 2008 y 2010, y sustituir el 70 por ciento de las no biodegradables por otras que sí lo sean. Cada año se consumen alrededor de un billón de bolsas de plástico -250 por habitante y una media de 6 en cada compra--, que producen 18.000 toneladas de CO2. La vida útil de cada una de estas bolsas es de 12 minutos, se necesitan 300 años para descomponerse y, además, tan sólo el 60 por ciento se pueden reciclar. Ante esta situación, Ecoactiva ha lanzado una bolsa reutilizable que, tras suprimirse las bolsas de plástico gratuitas en los superme...