Ir al contenido principal

ALGUNAS RAZONES POR LA CUAL DEBEMOS LIMITAR EL USO DE BOLSAS PLASTICAS:

CAMPAÑA AMBIENTAL CONTRA EL USO DE LAS BOLSAS PLASTICAS

La idea de hacer la campaña surgió a partir de la misma comunidad. En este contexto UNIDOS POR EL AMBIENTE, venimos impulsando mediante campañas de concientización  que mejoren la calidad de vida de la población y promueve  reducción del uso de bolsas de plástico que generan contaminación por residuos sólidos.

¿Por qué lanzamos la campaña?

Muchos  países  ya tomaron medidas para reglamentar el uso de las bolsas y reducir la contaminación que producen.
Se calcula que fabricar una bolsa plástica toma un segundo, que el tiempo de utilización son 20 minutos y el tiempo de descomposición supera los 400 años. Esto significa un costo ambiental.

No es cierto que se quiera acabar con las bolsas, para cada tipo de mercado hoy ya existen alternativas que reducen su impacto ambiental. Es hora de recuperar las viejas Costumbres.

La tradicional bolsa de compra de  las abuelas y  recuperar los tradicionales talegos.
Las bolsas plásticas están en todo lado, nos dan bolsas plásticas en todo los almacenes que visitamos, estas son muy convenientes, son baratas, livianas, impermeables.

Algunas veces esa bolsita plástica no es necesaria para poner la manzana que te comerás apenas salgas del almacén o la botella de coca-cola que beberás ahí mismo.
Debemos preguntarnos
·         ¿Necesito una bolsa plástica para casa cosa que compro en el supermercado?
·         ¿Necesito una bolsa plástica para poner un producto que ya viene bien empacado y envuelto? 
·         ¿Podría yo traer mi propia bolsa para cargar mis cosas?

Las bolsas plásticas son la causa de uno de los mayores problemas ambientales.  Se estima que ua persona usa anualmente un promedio de 130 bolsas plásticas, la mayoría de ellas se va directo a los rellenos sanitarios, un pequeñísimo porcentaje es reciclado. Son hechas de petróleo, contienen polietileno, se demoran 1000 anos para descomponerse en la tierra y 450 anos para descomponerse en el agua.  ¡Las bolsas de plástico no son biodegradables!

Muchos animales marinos consumen las bolsas plásticas que se encuentran pues las confunden con alimento, se estima que más de 10.000 animales marinos mueren cada ano como consecuencia en el Pacifico Norte. No hay un mercado para el reciclaje de las bolsas plásticas, aunque algunos supermercados las reciben para ser recicladas la verdad es que un pequeñísimo porcentaje es realmente reciclado. La forma mas efectiva de reducir la cantidad de plástico en el medio ambiente es reducir su consumo.

Como consumidores no debemos esperar que nuestros gobiernos prohíban su uso. ¡Debemos Actuar!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TELA NO TEJIDA O CAMBRE

Qué es la Tela No Tejida? La tela no tejida es una malla o estructura formada por fibras o filamentos unidos por medios mecánicos, térmicos o químicos. Estas son formaciones planas y porosas, por su método de fabricación no requieren de hilos fabricados a partir de las fibras. Producida por extrusión de filamentos continuos de resinas de polipropileno generando multifilamentos que son depositados en un velo y luego se consolidan en una calandra,  dónde se unen por un proceso de termo-soldado. Además pueden ser diseñadas para un tiempo de vida limitado, es decir desechable, o bien para un periodo largo de duración. Esta tela no tejida (nonwovens) se emplea en calzado y marroquinería, estampados para diversos usos, en productos de higiene, médico descartable y agropecuario. El Polipropileno Es un Termoplástico cristalino, obtenido por polimerización de propileno y eventualmente comonómeros dentro de condiciones óptimas de temperatura y presión en presencia de un catalizad...

BOLSAS PARA TODO TIPO DE OCASIÓN

  Ecoactiva, es una empresa colombiana de eco-shopping; con la fabricación de la bolsa reutilizable 'Bolsa Eco Activa', permitirá reducir el consumo de bolsas de plástico y el uso de derivados del petróleo para su fabricación, de esta manera contribuye a la consecución de los objetivos del Gobierno Nacional al no uso de las bolsas plásticas, lo que pretende disminuir al 50 por ciento el uso de las bolsas comerciales que se utilicen entre 2008 y 2010, y sustituir el 70 por ciento de las no biodegradables por otras que sí lo sean.   Cada año se consumen alrededor de un billón de bolsas de plástico -250 por habitante y una media de 6 en cada compra--, que producen 18.000 toneladas de CO2. La vida útil de cada una de estas bolsas es de 12 minutos, se necesitan 300 años para descomponerse y, además, tan sólo el 60 por ciento se pueden reciclar   Ante esta situación, Ecoactiva ha lanzado una bolsa reutilizable que, tras suprimirse las bolsas de plástico gratuitas en l...

BOLSAS ECOLÓGICAS EN TELA

Ecoactiva, es una empresa colombiana de eco-shopping; con la fabricación de la bolsa reutilizable 'Bolsa Eco Activa', permitirá reducir el consumo de bolsas de plástico y el uso de derivados del petróleo para su fabricación, de esta manera contribuye a la consecución de los objetivos del Gobierno Nacional al no uso de las bolsas plásticas, lo que pretende disminuir al 50 por ciento el uso de las bolsas comerciales que se utilicen entre 2008 y 2010, y sustituir el 70 por ciento de las no biodegradables por otras que sí lo sean. Cada año se consumen alrededor de un billón de bolsas de plástico -250 por habitante y una media de 6 en cada compra--, que producen 18.000 toneladas de CO2. La vida útil de cada una de estas bolsas es de 12 minutos, se necesitan 300 años para descomponerse y, además, tan sólo el 60 por ciento se pueden reciclar. Ante esta situación, Ecoactiva ha lanzado una bolsa reutilizable que, tras suprimirse las bolsas de plástico gratuitas en los superme...