CAMPAÑA AMBIENTAL CONTRA EL USO DE LAS BOLSAS PLASTICAS
La idea de hacer la campaña surgió a partir de la misma comunidad. En este contexto UNIDOS POR EL AMBIENTE, venimos impulsando mediante campañas de concientización que mejoren la calidad de vida de la población y promueve reducción del uso de bolsas de plástico que generan contaminación por residuos sólidos.
¿Por qué lanzamos la campaña?
Muchos países ya tomaron medidas para reglamentar el uso de las bolsas y reducir la contaminación que producen.
Se calcula que fabricar una bolsa plástica toma un segundo, que el tiempo de utilización son 20 minutos y el tiempo de descomposición supera los 400 años. Esto significa un costo ambiental.
No es cierto que se quiera acabar con las bolsas, para cada tipo de mercado hoy ya existen alternativas que reducen su impacto ambiental. Es hora de recuperar las viejas Costumbres.
La tradicional bolsa de compra de las abuelas y recuperar los tradicionales talegos.
Las bolsas plásticas están en todo lado, nos dan bolsas plásticas en todo los almacenes que visitamos, estas son muy convenientes, son baratas, livianas, impermeables.
Algunas veces esa bolsita plástica no es necesaria para poner la manzana que te comerás apenas salgas del almacén o la botella de coca-cola que beberás ahí mismo.
Debemos preguntarnos
· ¿Necesito una bolsa plástica para casa cosa que compro en el supermercado?
· ¿Necesito una bolsa plástica para poner un producto que ya viene bien empacado y envuelto?
· ¿Podría yo traer mi propia bolsa para cargar mis cosas?
Las bolsas plásticas son la causa de uno de los mayores problemas ambientales. Se estima que ua persona usa anualmente un promedio de 130 bolsas plásticas, la mayoría de ellas se va directo a los rellenos sanitarios, un pequeñísimo porcentaje es reciclado. Son hechas de petróleo, contienen polietileno, se demoran 1000 anos para descomponerse en la tierra y 450 anos para descomponerse en el agua. ¡Las bolsas de plástico no son biodegradables!
Muchos animales marinos consumen las bolsas plásticas que se encuentran pues las confunden con alimento, se estima que más de 10.000 animales marinos mueren cada ano como consecuencia en el Pacifico Norte. No hay un mercado para el reciclaje de las bolsas plásticas, aunque algunos supermercados las reciben para ser recicladas la verdad es que un pequeñísimo porcentaje es realmente reciclado. La forma mas efectiva de reducir la cantidad de plástico en el medio ambiente es reducir su consumo.
Como consumidores no debemos esperar que nuestros gobiernos prohíban su uso. ¡Debemos Actuar!
Comentarios
Publicar un comentario